Teléfono
+34 955 638 179Dirección
C/Las Cruzadas, 5. 41004 SevillaGENERASUR 2025 © Todos los derechos reservados
Descripción del reto:
Identificar y apoyar ideas innovadoras que permitan almacenar energía y/o calor de manera eficiente, flexible y sostenible. La iniciativa está abierta a soluciones avanzadas que respondan a la creciente demanda de almacenamiento en sectores como la energía renovable, la industria, la movilidad, la construcción y el hogar. Las propuestas deben demostrar potencial de implementación en el mercado y su capacidad de aumentar la eficiencia energética, reducir emisiones y ofrecer una mayor resiliencia a las infraestructuras energéticas.
Ideas que exploren soluciones de almacenamiento de calor como sistemas de sales fundidas, materiales de cambio de fase, almacenamiento en agua caliente, o cualquier tecnología que optimice la retención y liberación de calor, enfocándose en su integración con sistemas de calefacción y refrigeración.
Propuestas que desarrollen nuevas tecnologías de baterías (de flujo, de estado sólido, de ion de litio, etc.) o mejoras en materiales y diseño para aumentar su vida útil, eficiencia y sostenibilidad.
Soluciones que promuevan el uso de hidrógeno verde, producción de combustibles sintéticos o tecnologías de conversión de energía en otros productos químicos que puedan almacenarse y utilizarse en el futuro.
Propuestas orientadas a la integración de tecnologías de almacenamiento en redes eléctricas inteligentes, incluyendo soluciones que faciliten el almacenamiento distribuido o la gestión dinámica de la carga en la red.
Ideas que exploren cómo mejorar el almacenamiento de energía o calor en infraestructuras o edificios, como el uso de techos y paredes térmicamente eficientes, o la integración de materiales inteligentes y sistemas de almacenamiento térmico.
GENERASUR © 2025 | Todos los derechos reservados