Teléfono
+34 955 638 179Dirección
C/Las Cruzadas, 5. 41004 SevillaGENERASUR 2025 © Todos los derechos reservados
Descripción del reto:
Este desafío busca propuestas innovadoras que utilicen tecnologías de la Industria 5.0 para transformar y mejorar las experiencias de clientes, usuarios y empleados. A diferencia de la Industria 4.0, que se centra en la automatización y la digitalización, la Industria 5.0 pone énfasis en la colaboración humano-máquina, la personalización extrema y la sostenibilidad. Las soluciones deben abordar cómo las tecnologías pueden crear interacciones más humanas, personalizadas y enriquecedoras, al tiempo que mejoran la eficiencia y productividad.
Aplicación de inteligencia artificial emocional y robots colaborativos (cobots) para interactuar con los clientes en tiempo real, adaptándose a sus emociones y preferencias, uso de realidad aumentada o virtual para crear experiencias inmersivas y personalizadas que mejoren la interacción con los productos o servicios, soluciones que analicen datos en tiempo real para ofrecer recomendaciones o asistencia hiperpersonalizada.
Integración de tecnologías como dispositivos hápticos, iluminación inteligente o audio adaptativo para enriquecer la experiencia sensorial del cliente en tiendas físicas, espacios virtuales o servicios digitales, propuestas que combinen elementos físicos y digitales para ofrecer una experiencia omnicanal fluida y única.
Herramientas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático para reducir la carga laboral repetitiva, permitir una mayor creatividad y mejorar la toma de decisiones, plataformas colaborativas potenciadas por tecnologías 5.0 que promuevan la co-creación entre humanos y sistemas inteligentes, espacios de trabajo inteligentes que utilicen sensores, análisis de datos y adaptabilidad para mejorar la comodidad, seguridad y productividad de los empleados.
Soluciones que respeten la privacidad del usuario y el cliente, priorizando la ética y el bienestar, en línea con los principios de sostenibilidad social y económica, sistemas que promuevan la inclusión y la accesibilidad para clientes y empleados con diversas necesidades.
Aplicación de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de los procesos de atención al cliente o mejoren el bienestar físico y emocional de los empleados, soluciones para integrar prácticas de economía circular en la experiencia del cliente o empleado.
GENERASUR © 2025 | Todos los derechos reservados